DataRioja http://datarioja.com.ar Revista Lifestyle Argentina Tue, 28 Apr 2020 20:56:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.15 Aprender electricidad como salida laboral http://datarioja.com.ar/aprender-electricidad-como-salida-laboral/ http://datarioja.com.ar/aprender-electricidad-como-salida-laboral/#respond Tue, 28 Apr 2020 20:56:04 +0000 http://datarioja.com.ar/?p=166 Las profesiones de oficio, como electricista, por ejemplo, son una excelente oportunidad de estudio y formación para quienes buscan una rápida salida laboral, ya que son oficios que pueden aprenderse en un periodo de tiempo relativamente corto y de mucha demanda laboral, por lo que es perfecto para comenzar a trabajar rápido.

Un electricista es el encargo de reparar y realizar las instalaciones eléctricas del hogar, en caso de algún problema con el tendido de luz en casa, vamos a llamar a uno. Pero no solo se dedican a redes domésticas, también se especializan en electricidad del automotor, y electricidad industrial en donde trabajan áreas especificas en los que los conceptos y conocimientos son distintos, aspectos que se destacan al momento de elegir un curso de técnico electricista para cada rubro.

Aprender electricidad como salida laboral

Electricista matriculado

Por más que una persona tenga conocimiento sobre instalaciones eléctricas, componentes y demás, no cualquiera puede trabajar como profesional, ya que debe contar con una carrera o curso de electricista aprobado y certificado por un ente regulador. Un electricista certificado debe contar con

  • Registro en la Asociación para la Seguridad Eléctrica
  • Matriculación en un consejo profesional habilitado para dicha tarea.
  • Credencial que lo habilite e identifique como electricista matriculad, con su número de registro correspondiente.
  • Debe ser actualizado de forma constante en lo que respecta a cambios en la materia.

Si queres aprender sobre instalaciones y circuitos eléctricos en redes domesticas e industriales, o cableado y reparación de instalaciones en autos y motos, podes formarte con …

La entrada Aprender electricidad como salida laboral se publicó primero en DataRioja.

]]>
Las profesiones de oficio, como electricista, por ejemplo, son una excelente oportunidad de estudio y formación para quienes buscan una rápida salida laboral, ya que son oficios que pueden aprenderse en un periodo de tiempo relativamente corto y de mucha demanda laboral, por lo que es perfecto para comenzar a trabajar rápido.

Un electricista es el encargo de reparar y realizar las instalaciones eléctricas del hogar, en caso de algún problema con el tendido de luz en casa, vamos a llamar a uno. Pero no solo se dedican a redes domésticas, también se especializan en electricidad del automotor, y electricidad industrial en donde trabajan áreas especificas en los que los conceptos y conocimientos son distintos, aspectos que se destacan al momento de elegir un curso de técnico electricista para cada rubro.

Aprender electricidad como salida laboral

Electricista matriculado

Por más que una persona tenga conocimiento sobre instalaciones eléctricas, componentes y demás, no cualquiera puede trabajar como profesional, ya que debe contar con una carrera o curso de electricista aprobado y certificado por un ente regulador. Un electricista certificado debe contar con

  • Registro en la Asociación para la Seguridad Eléctrica
  • Matriculación en un consejo profesional habilitado para dicha tarea.
  • Credencial que lo habilite e identifique como electricista matriculad, con su número de registro correspondiente.
  • Debe ser actualizado de forma constante en lo que respecta a cambios en la materia.

Si queres aprender sobre instalaciones y circuitos eléctricos en redes domesticas e industriales, o cableado y reparación de instalaciones en autos y motos, podes formarte con …

La entrada Aprender electricidad como salida laboral se publicó primero en DataRioja.

]]>
http://datarioja.com.ar/aprender-electricidad-como-salida-laboral/feed/ 0
Prueba de ADN, resultados y prueba legal http://datarioja.com.ar/prueba-de-adn-resultados-y-prueba-legal/ http://datarioja.com.ar/prueba-de-adn-resultados-y-prueba-legal/#respond Fri, 24 Apr 2020 22:25:16 +0000 http://datarioja.com.ar/?p=163 Prueba de ADN

¿Qué es una prueba de paternidad?

Para quienes no saben, una prueba de ADN o de paternidad es el método por el cual uno puede saber quién es padre biológico en caso de duda. Científicamente hablando, un niño hereda la mitad de los genes del padre y la mitad de los genes de la madre, mediante una comparación entre los genes del padre y el hijo, los científicos pueden determinar que se trata del padre biológico en caso de que las secuencias de ADN coincidan unas con otras en el test realizado.

EL resultado de una prueba de ADN realizado en un centro habilitado tiene un 99,9% de exactitud, contando con peso legal en caso de ser necesario.

Donde realizar una prueba de ADN

Es importante que a la hora de realizarte una prueba de ADN, lo hagas en un centro habilitado y acreditado por la Asociación Americana de Bancos de Sangre, y los resultados realizados por estos deben dar entre un 99,8% a un 100% de exactitud para ser determinantes, y cada test debe realizarse dos veces por lo menos.

Como comentamos antes, en caso de ser necesario como en un entorno legal, la prueba de ADN debe aceptarse como prueba y los resultados de la misma, siendo absolutamente necesario el control sobre los resultados del test para evitar que sean manipulados o adulterados.…

La entrada Prueba de ADN, resultados y prueba legal se publicó primero en DataRioja.

]]>
Prueba de ADN

¿Qué es una prueba de paternidad?

Para quienes no saben, una prueba de ADN o de paternidad es el método por el cual uno puede saber quién es padre biológico en caso de duda. Científicamente hablando, un niño hereda la mitad de los genes del padre y la mitad de los genes de la madre, mediante una comparación entre los genes del padre y el hijo, los científicos pueden determinar que se trata del padre biológico en caso de que las secuencias de ADN coincidan unas con otras en el test realizado.

EL resultado de una prueba de ADN realizado en un centro habilitado tiene un 99,9% de exactitud, contando con peso legal en caso de ser necesario.

Donde realizar una prueba de ADN

Es importante que a la hora de realizarte una prueba de ADN, lo hagas en un centro habilitado y acreditado por la Asociación Americana de Bancos de Sangre, y los resultados realizados por estos deben dar entre un 99,8% a un 100% de exactitud para ser determinantes, y cada test debe realizarse dos veces por lo menos.

Como comentamos antes, en caso de ser necesario como en un entorno legal, la prueba de ADN debe aceptarse como prueba y los resultados de la misma, siendo absolutamente necesario el control sobre los resultados del test para evitar que sean manipulados o adulterados.…

La entrada Prueba de ADN, resultados y prueba legal se publicó primero en DataRioja.

]]>
http://datarioja.com.ar/prueba-de-adn-resultados-y-prueba-legal/feed/ 0
Activar chip Claro paso a paso http://datarioja.com.ar/activar-chip-claro-paso-a-paso/ http://datarioja.com.ar/activar-chip-claro-paso-a-paso/#respond Wed, 08 Apr 2020 11:34:29 +0000 http://datarioja.com.ar/?p=159 Claro es una de las empresas de teléfono más conocidas y utilizadas de Argentina, con millones de usuarios en todo el país nos permite comunicarnos gracias a su red 3g y 4g y ss planes de telefonía tanto para móviles como para líneas fijas, junto a las líneas prepagas que tan útiles son. Quienes buscan utilizar un chip prepago deben saber que antes de tener línea y señal disponible para realizar llamadas y conectase a internet es necesario activar el chip Claro, lo cual te vamos a explicar a continuación.

Los chips prepagos son chips descartables que nos permiten utilizar un número de teléfono nuevo, en este chip podemos cargar dinero, la cantidad que queramos mediante una tarjeta y cuando ya no vayamos a utilizarlo más o queramos cambiar podés dejar de usar el chip sin problemas sin tener que darlo de baja ni realizar trámites.

Cómo activar un chip Prepago Claro

Cómo activar un chip Prepago Claro

Actualmente todos los chips y líneas de Claro nos permiten utilizar su red 3G y 4G no hace falta comprar uno especifico para esto. Para poder activar tu chip tenes que realizar lo siguiente.

  1. Primero inserta correctamente el chip en tu teléfono, puede ser en la ranura detrás de la batería en el lateral del teléfono.
  2. Cuando lo enciendas con el nuevo chip vas a ver que no agarra señal, para esto tenes que *22# este numero comenzará el proceso de activación, vas a tener que responder a preguntas hechas por una operadora como DNI y otros

La entrada Activar chip Claro paso a paso se publicó primero en DataRioja.

]]>
Claro es una de las empresas de teléfono más conocidas y utilizadas de Argentina, con millones de usuarios en todo el país nos permite comunicarnos gracias a su red 3g y 4g y ss planes de telefonía tanto para móviles como para líneas fijas, junto a las líneas prepagas que tan útiles son. Quienes buscan utilizar un chip prepago deben saber que antes de tener línea y señal disponible para realizar llamadas y conectase a internet es necesario activar el chip Claro, lo cual te vamos a explicar a continuación.

Los chips prepagos son chips descartables que nos permiten utilizar un número de teléfono nuevo, en este chip podemos cargar dinero, la cantidad que queramos mediante una tarjeta y cuando ya no vayamos a utilizarlo más o queramos cambiar podés dejar de usar el chip sin problemas sin tener que darlo de baja ni realizar trámites.

Cómo activar un chip Prepago Claro

Cómo activar un chip Prepago Claro

Actualmente todos los chips y líneas de Claro nos permiten utilizar su red 3G y 4G no hace falta comprar uno especifico para esto. Para poder activar tu chip tenes que realizar lo siguiente.

  1. Primero inserta correctamente el chip en tu teléfono, puede ser en la ranura detrás de la batería en el lateral del teléfono.
  2. Cuando lo enciendas con el nuevo chip vas a ver que no agarra señal, para esto tenes que *22# este numero comenzará el proceso de activación, vas a tener que responder a preguntas hechas por una operadora como DNI y otros

La entrada Activar chip Claro paso a paso se publicó primero en DataRioja.

]]>
http://datarioja.com.ar/activar-chip-claro-paso-a-paso/feed/ 0
Como limpiar alhajas y metales http://datarioja.com.ar/como-limpiar-alhajas-y-metales/ http://datarioja.com.ar/como-limpiar-alhajas-y-metales/#respond Sun, 22 Mar 2020 16:43:07 +0000 http://datarioja.com.ar/?p=151 En el hogar muchos de ustedes seguramente tienen alhajas, joyas y elementos de valor de bronce, plata o incluso oro. Cosas de mucho valor y valor sentimental que deben mantener en las mejores condiciones para que no pierdan su brillo ni se estropeen. Es por esto que a continuación te explicamos como limpiar el oro, la plata y el bronce para que puedas mantener brillantes todos tus objetos de valor.

Cómo limpiar el bronce

El bronce es un metal utilizado casi para cualquier cosa, no solo por su apariencia delicada y brillo, también por su versatilidad y durabilidad. Seguramente en tu casa hay candelabros, lámparas y otros elementos de bronce que eran de tus abuelos y demás. Te recomiendo que sigas estos consejos para limpiar bronce y conseguir el mejor aspecto posible.

En un recipiente coloca dos cucharadas de bicarbonato de sodio con un poquito de limón para formar una pasta suave. Cubrí con la pasta la parte de bronce que quieras limpiar, frotar con una esponja suavemente para no rayar el objeto y luego dejar actuar por unos 20 minutos sin enjuagar. Con un paño húmedo limpiar la superficie y ver como recupero el brillo.

Cómo limpiar plata

La plata es otro metal muy utilizado en joyas, vajilla, y hasta en marcos de fotos por su hermosa apariencia. El problema es que, de la humedad, el contacto con las personas y otros factores, la plata se torna de color oscuro y pierde su brillo quedando con un aspecto opaco …

La entrada Como limpiar alhajas y metales se publicó primero en DataRioja.

]]>
En el hogar muchos de ustedes seguramente tienen alhajas, joyas y elementos de valor de bronce, plata o incluso oro. Cosas de mucho valor y valor sentimental que deben mantener en las mejores condiciones para que no pierdan su brillo ni se estropeen. Es por esto que a continuación te explicamos como limpiar el oro, la plata y el bronce para que puedas mantener brillantes todos tus objetos de valor.

Cómo limpiar el bronce

El bronce es un metal utilizado casi para cualquier cosa, no solo por su apariencia delicada y brillo, también por su versatilidad y durabilidad. Seguramente en tu casa hay candelabros, lámparas y otros elementos de bronce que eran de tus abuelos y demás. Te recomiendo que sigas estos consejos para limpiar bronce y conseguir el mejor aspecto posible.

En un recipiente coloca dos cucharadas de bicarbonato de sodio con un poquito de limón para formar una pasta suave. Cubrí con la pasta la parte de bronce que quieras limpiar, frotar con una esponja suavemente para no rayar el objeto y luego dejar actuar por unos 20 minutos sin enjuagar. Con un paño húmedo limpiar la superficie y ver como recupero el brillo.

Cómo limpiar plata

La plata es otro metal muy utilizado en joyas, vajilla, y hasta en marcos de fotos por su hermosa apariencia. El problema es que, de la humedad, el contacto con las personas y otros factores, la plata se torna de color oscuro y pierde su brillo quedando con un aspecto opaco …

La entrada Como limpiar alhajas y metales se publicó primero en DataRioja.

]]>
http://datarioja.com.ar/como-limpiar-alhajas-y-metales/feed/ 0
Cuándo paga Anses http://datarioja.com.ar/cuando-paga-anses/ http://datarioja.com.ar/cuando-paga-anses/#respond Fri, 06 Mar 2020 23:33:45 +0000 http://datarioja.com.ar/?p=147 Anses comunico que ya se encuentra disponibles las fechas de cobro para las prestaciones de los meses de marzo, abril y mayo.

Las prestaciones abonadas en los próximos meses corresponden a asignación universal por hijo, Pensiones no contributivas, jubilados y pensionados, prestación por desempleo y otras.

Para quienes necesitan consultar el calendario de pago oficial y completo pueden hacerlo ingresando directamente en el sitio web oficial de Anses desde la dirección anses.gob.ar o llamando por teléfono al número 130 o a través de sus cuentas oficiales de twitter y Facebook.

La fecha de cobro de las prestaciones se determina mediante el último número de DNI, de esta forma podrás localizar tu fecha de cobro correspondiente. Además, cada prestación tiene una fecha límite para cobrar.

Por último, recordamos que a partir del 1 de marzo entrara en vigor la devolución del 15% de las compras realizadas con tarjeta de débito por jubilados y pensionados quienes cobren el mínimo, y también a quienes sean beneficiarios de la AUH. Este beneficio estará disponible tanto en autoservicios, almacenes y supermercados de venta mayorista y minorista del país.

El reintegro será realizado el siguiente día hábil al que se realizó la compra y en la misma cuenta de quien la realiza.…

La entrada Cuándo paga Anses se publicó primero en DataRioja.

]]>
Anses comunico que ya se encuentra disponibles las fechas de cobro para las prestaciones de los meses de marzo, abril y mayo.

Las prestaciones abonadas en los próximos meses corresponden a asignación universal por hijo, Pensiones no contributivas, jubilados y pensionados, prestación por desempleo y otras.

Para quienes necesitan consultar el calendario de pago oficial y completo pueden hacerlo ingresando directamente en el sitio web oficial de Anses desde la dirección anses.gob.ar o llamando por teléfono al número 130 o a través de sus cuentas oficiales de twitter y Facebook.

La fecha de cobro de las prestaciones se determina mediante el último número de DNI, de esta forma podrás localizar tu fecha de cobro correspondiente. Además, cada prestación tiene una fecha límite para cobrar.

Por último, recordamos que a partir del 1 de marzo entrara en vigor la devolución del 15% de las compras realizadas con tarjeta de débito por jubilados y pensionados quienes cobren el mínimo, y también a quienes sean beneficiarios de la AUH. Este beneficio estará disponible tanto en autoservicios, almacenes y supermercados de venta mayorista y minorista del país.

El reintegro será realizado el siguiente día hábil al que se realizó la compra y en la misma cuenta de quien la realiza.…

La entrada Cuándo paga Anses se publicó primero en DataRioja.

]]>
http://datarioja.com.ar/cuando-paga-anses/feed/ 0